top of page

Cómo subir un producto a Amazon FBA Seller Central: Cómo crear un listing en Amazon

Introducción


Soy Rod Hilfer y en este blog post te enseñaré todo lo que necesitas saber sobre cómo crear listados y subir tus productos a la plataforma de Amazon. Aprenderás cómo hacerlo correctamente para evitar sanciones y problemas, y también te brindaré consejos para que puedas realizarlo de manera fácil y sin errores.



¿Qué son los listados en Amazon?


Antes que nada, un listado o "listing", como lo llama Amazon, es básicamente la publicación de nuestro producto en la plataforma. Es la página donde se mostrarán nuestras fotografías, título, descripciones y toda la información relevante sobre el producto. Al vender en Amazon, tenemos dos formas de hacerlo: utilizando los listados existentes en Amazon o creando listados desde cero.

Si vas a vender productos de arbitraje, es decir, productos que encuentras en páginas como Walmart o Costco, o si eres un distribuidor oficial de alguna marca, no tendrás que crear los listados desde cero. Es muy probable que las marcas ya tengan los listados creados en Amazon. En este caso, lo primero que debes hacer es buscar el producto utilizando el código de barras. Si no tiene un código de barras, probablemente tendrás que crear el producto desde cero.



Creación de listados para productos de arbitraje


Para subir productos de arbitraje, utiliza los listados que ya han sido creados por las marcas. Accede a la página Seller Central, la plataforma de vendedor de Amazon. En el menú ubicado en la parte superior izquierda, selecciona "Catálogo" y luego "Añadir productos". Aquí tienes varias opciones para subir tus productos.

La primera opción es buscar productos que ya existen en Amazon, y es la opción que utilizaremos para productos de arbitraje. Busca el producto por nombre, marca o código de barras. Una vez que encuentres el producto, selecciona la variante correcta, si corresponde. Por ejemplo, si encontraste el producto en Walmart con un descuento, lo seleccionarás. Asegúrate de elegir el estado adecuado, que generalmente es "nuevo" para productos de arbitraje.

Si el producto requiere autorización de venta, deberás solicitarla. Por lo general, necesitarás proporcionar una factura de compra del producto a un distribuidor oficial para evitar falsificaciones. Una vez que hayas solicitado y obtenido la autorización, podrás vender el producto sin problemas.



Creación de listados para marca privada


Si tienes tu propia marca y nadie más la vende excepto tú, deberás crear los listados desde cero. Lo primero que necesitas hacer es conocer muy bien tu producto, incluyendo su peso, dimensiones y todas sus características. Esto te permitirá crear una descripción detallada que motive a los compradores a adquirirlo.

Un aspecto clave para vender en Amazon es utilizar las palabras clave adecuadas. Por ejemplo, si vendes audífonos inalámbricos Bluetooth, asegúrate de incluir esas palabras clave en el título y la descripción del producto. De esta manera, los compradores podrán encontrarte más fácilmente cuando realicen búsquedas relacionadas con esos términos.

Aquí te explico los pasos básicos para crear un listado para tu marca privada:

  1. Accede a Seller Central y selecciona "Catálogo" y luego "Añadir productos".

  2. Elije la categoría adecuada para tu producto. Es importante seleccionar la categoría correcta, ya que esto afectará cómo se muestra tu listado.

  3. Completa la información básica del producto, como el nombre, la marca y el número de modelo. Asegúrate de que el nombre sea descriptivo y llamativo para captar la atención de los compradores.

  4. Agrega fotografías de alta calidad del producto. Las imágenes son fundamentales para atraer a los compradores y mostrarles cómo se ve el producto. Asegúrate de seguir las pautas de Amazon para las imágenes, como usar fondos blancos y mostrar claramente el producto desde diferentes ángulos.

  5. Crea una descripción detallada del producto. Utiliza palabras clave relevantes y destaca las características clave y los beneficios del producto. Recuerda que una buena descripción puede influir en la decisión de compra de los clientes.

  6. Establece el precio de venta de tu producto. Ten en cuenta los costos de producción, envío y margen de beneficio deseado al establecer el precio.

  7. Configura la información de envío y disponibilidad del producto. Indica si el producto está en stock, el tiempo de procesamiento del pedido y las opciones de envío disponibles.

  8. Revisa y publica tu listado. Antes de hacerlo, asegúrate de verificar toda la información para evitar errores y omisiones.


Recuerda que Amazon tiene políticas y directrices específicas para los listados de productos, por lo que es importante cumplir con ellas. Presta atención a los requisitos de calidad de las imágenes, las políticas de precios, las descripciones precisas y otros aspectos relevantes.

Además, te recomiendo investigar sobre estrategias de optimización de listados para mejorar la visibilidad y el rendimiento de tus productos. Esto incluye el uso adecuado de palabras clave, el monitoreo de la competencia y la obtención de reseñas y calificaciones positivas.

¡Buena suerte con tus listados en Amazon y el éxito de tu negocio en línea!

Comments


Aprende a Vender en Amazon FBA 2023

bottom of page